La base de la fotografía
HDR (Alto Rango Dinámico o fusión de imágenes) se encuentra en resolver el problema de la limitación del rango dinámico de nuestra cámara, menor que el que perciben nuestros ojos y culpable de muchas de las decepciones que como fotógrafos nos encontramos muchas veces cuando revisamos nuestro trabajo y descubrimos que lo que nuestra cámara ha captado se parece poco o nada a lo que veíamos en el momento de hacer las fotos.
He decidido que este sistema, por su versatilidad y eficacia, sea el empleado en la comparativa y posteriores trabajos.
¡¡¡ Gracias cot !!!
Después de un acelerado minicurso, he aquí mi primera prueba realizando diferentes tomas de la misma escena con exposiciones diferentes, "haciendo
Bracketing con la cámara en trípode", de forma que la unión de las tomas cubriera el rango dinámico completo de la escena generando una fotografía en
HDR.
Como 1ª prueba he juntado en
Photomatix Pro v. 4.2.4 (64-bit) estas nueve tomas reveladas de sus RAW's correspondientes ¡¡¡
SIN TOCAR PARÀMETRO ALGUNO !!!:
De las posibilidades finales que te ofrece, he seleccionado la fusionada en NATURAL ¡¡¡
SIN TOCAR PARÀMETRO ALGUNO !!! y el resultado es el siguiente:
...prácticamente lo que estaba viendo en pantalla.
